MODALIDADES DE TITULACIÓN
El Titulo Profesional es el documento expedido por el Centro de Estudios Universitarios Morelos, correspondiente a los planes de estudio de las Licenciaturas en Derecho, Administración y Pedagogía, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública a favor del alumno que concluya sus estudios y cumpla con los requisitos correspondientes.
REQUISITOS PARA EXPEDICION DE TITULOS
- Haber concluido el total de asignaturas del plan de estudios.
- Haber realizado el servicio social.
- Haber aprobado el examen profesional, de acuerdo a la modalidad.
- Acreditar el nivel de comprensión del idioma inglés.
- Presentar las fotografías correspondientes.
- Cubrir el costo.
MODALIDADES DE TITULACIÓN:
- Por Tesis.
- Por Promedio Escolar Sobresaliente
- Por Examen General de Conocimientos.
- Por Estudios de Posgrado
1. TESIS
Se entiende por tesis la investigación presentada por escrito, que deberá versar sobre temas y propuestas originales de conocimiento, o bien sobre ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o aplicación del conocimiento existente de algún tema relacionado con la carrera del alumno que egresa.
La tesis podrá ser elaborada en equipo, hasta dos alumnos, cuando se considere que el tema a desarrollar sea lo suficientemente amplio.
PROCEDIMIENTO.
- Podrá presentar su solicitud y anteproyecto de tesis, cuando haya acreditado al menos el 75% del total de créditos del Programa de Estudio o bien al concluir totalmente las asignaturas del mismo. (Formato 1a)
- La Dirección Académica deberá la notificar al aspirante la aceptación o rechazo del anteproyecto de tesis y se asignará un asesor en caso de aceptación. En caso de que el anteproyecto sea rechazado, el aspirante podrá reformularlo o cambiar de tema. (Formato 2a).
- Al concluirse la Tesis y cubiertos los requisitos establecidos en el protocolo del CEUM, el asesor notificará a la Dirección Académica que el proyecto ha sido concluido; presentado 3 ejemplares impresos del mismo. (Formato 3a)
- La Dirección Académica nombrará a los miembros del sínodo evaluador, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento General del CEUM, notificando a los sinodales y al aspirante la fecha del Examen Profesional. (Formato 4a)
- La exposición del trabajo elaborado, se hará ante el sínodo el día y la hora establecida (Para la exposición de proyectos elaborados en equipo, el examen sobre la defensa será para los dos alumnos en exposición individual), una vez concluido el interrogatorio, el sínodo deliberará en privado para dictar el fallo correspondiente.
- Obtenido el fallo, el presidente del sínodo dará a conocer al aspirante el resultado obtenido y se procederá a la elaboración del acta correspondiente.
- Posterior al acto protocolario el CEUM integrará la documentación que será ingresada para su autenticación ante DGAIR.
Un aspirante que no haya aprobado el examen profesional, podrá solicitar una nueva oportunidad, después de que hayan transcurrido 6 meses a partir de la fecha de examen.
2. POR PROMEDIO ESCOLAR SOBRESALIENTE
En esta modalidad tendrá derecho el alumno que egrese con un promedio general igual o mayor a 9.0. No podrá solicitar esta modalidad si presentado más de dos exámenes extraordinarios, uno a titulo de suficiencia o un repite curso.
PROCEDIMIENTO
- Una vez recibido el certificado total autenticado y comprobando que se cumple con el requisito del promedio; el interesado podrá solicitar esta modalidad de titulación a la Dirección Académica. (Formato 1b)
- La Dirección Académica nombrará a los miembros del sínodo evaluador, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento General del CEUM, notificando a los sinodales y al aspirante la fecha del Examen Profesional. (Formato 2b)
- El Examen Profesional, se hará ante el sínodo el día y la hora establecida y una vez concluido el interrogatorio, el sínodo deliberará en privado para dictar el fallo correspondiente.
- Obtenido el fallo, el presidente del sínodo dará a conocer al aspirante el resultado obtenido y se procederá a la elaboración del acta correspondiente.
- Posterior al acto protocolario el CEUM integrará la documentación que será ingresada para su autenticación ante DGAIR.
3. POR EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOS.
Se entiende por Examen General de Conocimientos, al examen que habrá de evaluar una muestra representativa de los conocimientos adquiridos.
PROCEDIMIENTO
- El interesado que pretenda optar por esta modalidad de titulación, deberá informar a la Dirección Académica sobre la fecha y cede del examen, correspondiente a su área de Estudio establecida (EGEL) por el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) (Formato 1c)
- La calificación mínima para considerar aprobado el Examen General de Conocimientos es de 8.0 para la modalidad EGEL.
- Cuando el alumno resulte aprobado en el Examen General de Conocimientos, La Dirección Académica notificara a los sinodales y al interesado la fecha para Celebrar la Ceremonia de Titulación del aspirante.
- Obtenido el fallo, el presidente del sínodo dará a conocer al aspirante el resultado obtenido y se procederá a la elaboración del acta correspondiente.
- Posterior al acto protocolario el CEUM integrará la documentación que será ingresada para su autenticación ante DGAIR.
4. POR ESTUDIOS DE POSGRADO
La modalidad de titulación por estudios de posgrado, deberá ser en un programa de posgrado de una Institución Nacional de Educación Superior que cuente con RVOE o Universidad Pública.
PROCEDIMIENTO
- El interesado deberá elegir un programa de posgrado de la misma área de conocimiento que el programa de estudios de la Licenciatura cursada.
- Antes de iniciar los estudios, el interesado deberá notificar a la Dirección Académica, para su autorización y aprobación respecto a la compatibilidad del plan de estudios de Licenciatura. (Formato 4a)
- La Dirección Académica del CEUM emitirá a la Institución o Universidad elegida por el interesado, constancia que acredita que el estudio del posgrado es una opción de Titulación considerada en el Reglamento General de la institución. (Formato 4b)
- El aspirante que presente el Certificado Parcial del posgrado que cursa, el cual avale que se han cursado un mínimo de 45 créditos, con un promedio mínimo de 8 (ocho), podrá solicitar el protocolo de Examen Profesional.
- La Dirección Académica nombrará a los miembros del sínodo evaluador, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento General del CEUM, notificando a los sinodales y al aspirante la fecha del Examen Profesional. (Formato 4c)
- El Examen Profesional, se hará ante el sínodo el día y la hora establecida y una vez concluido el interrogatorio, el sínodo deliberará en privado para dictar el fallo correspondiente.
- Obtenido el fallo, el presidente del sínodo dará a conocer al aspirante el resultado obtenido y se procederá a la elaboración del acta correspondiente.
- Posterior al acto protocolario el CEUM integrará la documentación que será ingresada para su autenticación ante DGAIR.